Taller de análisis y producción de textos 1
Este libro es un espacio para descubrir el poder de las palabras, su propósito en diferentes situaciones, cómo y cuándo utilizarlas, y qué recursos nos ayudan a comunicarnos de forma más empática, colaborativa y eficaz.
Esto es valioso por dos razones: por un lado, te dará la posibilidad de saber cuando un texto impreso o digital, un reel en Instagram, un video en YouTube, tienen el objetivo de entretenerte, de explicarte o de persuadirte con algún fin. Por otro, te va a permitir expresarte de forma asertiva, lógica, coherente, lo que fortalecerá tu confianza en distintos ámbitos de la vida.
El primer corte del libro está dedicado al análisis de diferentes tipos de mensajes en varios contextos comunicativos: ¿para qué fueron escritos?, ¿en qué contexto circulan? Entender esto es clave para dejar de ser receptores pasivos y convertirnos en lectores críticos y conscientes. También conocerás algunas estrategias de comunicación asertiva útiles para resolver conflictos y lograr mejores vínculos sociales y afectivos, así como sentir la libertad de expresarte con mayor firmeza y seguridad.
En el segundo corte, nos adentraremos en la estructura de los textos. Entender cómo se construye una casa, te ayuda a diseñar mejor la tuya. En esta sección, te ayudaremos con estrategias de búsqueda de información que son el respaldo de cualquier opinión y también aprenderás los diferentes tipos de argumento que le darán solidez y respaldo a tus afirmaciones.
Por último, en el tercer corte, reunirás todo lo aprendido para producir y difundir tus propias ideas. Redactarás un texto argumentativo, lo perfeccionarás y lo transformarás en un mensaje de impacto, usando recursos como podcasts o videos.
Hoy en día, vivimos en un entorno de intensos intercambios digitales y avances acelerados en inteligencia artificial. Aun con todos sus beneficios, esta tecnología nos ha vuelto más dependientes y, en consecuencia, más susceptibles a que otros influyan en lo que debemos consumir, creer o pensar.
En este contexto, nuestra capacidad de leer a profundidad, escribir con claridad y pensar con autonomía se ve cada vez más limitada y ahogada por una marea tecnológica que todo lo resuelve. Justo por esta razón, dominar la comunicación, ser conscientes de los mensajes que recibimos, fomentar su análisis, se vuelve más importante que nunca. Esperamos que estas páginas contribuyan a que desarrolles el pensamiento crítico y la capacidad reflexiva que hace falta para tender los puentes comunicativos que tanta falta hacen para construir un país con mayor respeto, empatía y libertad de pensamiento.