Lengua y literatura
El interés por la literatura es considerado por muchos expertos en pedagogía como un gusto adquirido, ya que requiere un contexto propicio y ciertos conocimientos para apreciar plenamente un texto literario. Sin embargo, escritores como Italo Calvino han señalado que lo esencial es construir una relación personal con los libros, pues permite que el lector encuentre en ellos una conexión única y reveladora.
Lo que no podemos negar es nuestra pasión innata por contar y escuchar historias. Aunque no siempre somos conscientes de ello, las compartimos todo el tiempo en nuestro día a día: al escuchar música y encontrar significados en la letra, al compartir historias en redes sociales, al no parar de ver una serie que nos atrapa porque ansiamos saber qué va a pasar después, o simplemente, al contar anécdotas de experiencias propias entre amigos o familiares. Estos relatos nos apasionan porque generan flujos de emociones: nos hacen vibrar con miedos ficticios, revivir momentos, sentir nostalgia, añorar a una persona especial o identificarnos con cierta circunstancia. Esta conexión humana de experiencias y emociones compartidas es lo que hace que la literatura y el arte en general tengan un valor trascendente y universal.
En este libro trataremos no solamente de abordar los aspectos formales y académicos de cada género literario, sino, a través de las lecturas y la interacción con ellas, descubrir esos vínculos ocultos de las letras que son capaces de seducirnos, emocionarnos y transformar nuestra percepción del mundo.
A lo largo de los tres cortes, exploraremos los tres grandes géneros literarios: lírico, narrativo y dramático, desde sus elementos básicos hasta su evolución histórica, abarcando desde las culturas clásicas y precortesianas hasta las expresiones contemporáneas, incluidas las escritas en lenguas indígenas en la actualidad. Abordaremos cada género en términos de sus características formales, pero también a partir de la lectura y el análisis de textos breves y representativos. Además, estudiaremos grandes movimientos literarios, como el modernismo, las vanguardias y el Boom latinoamericano. Finalmente, se proponen estrategias para preservar y difundir estas expresiones, como recitales, grabaciones, talleres, círculos de lectura y adaptaciones en formatos modernos como el cine.
Este libro busca ser más que un simple manual de reglas prácticas y corrientes artísticas; pretende ser una invitación a comprender, valorar y transmitir la riqueza de las expresiones artísticas. Esperamos que con el paso de las lecturas, no solamente llegues a descubrir la pasión literaria al identificarte con ideas o experiencias comunes sino que también colabores con nosotros para preservar y difundir esta herencia cultural para inspirar a nuevas generaciones de lectores, escritores y creadores.